Entrevista a Carmen Rodriguez / Interviewing Carmen Rodriguez
Como habremos mencionado en algunas ocasiones, tenemos una amiga vegana, se llama Carmen y nos ha ayudado con el proyecto resolviendo esta entrevista para nosotras. ¡Muchas gracias Carmen!
1.¿Cuándo decidiste convertirte al veganismo?
Empecé a practicarlo en verano, en Agosto concretamente. Lo bueno de empezar en esa época fue por que me podía dedicar plenamente a ello, buscar información, hacerme mis propias recetas, encontrar los productos idóneos en los supermercados, comprobar el coste económico que suponía en mi casa, convencer a mis padres...
2.¿Por qué?
Al principio me deje llevar, me gusto la idea y los primeros meses fueron como una experimentación para ver si influía en mi salud y en mi estilo de vida.
3.¿Cómo ha influido en tu vida normal?
Tengo 17 años y creo que es la decisión propia que ha marcado un antes y un después en mi vida, y creo que es muy difícil expresar lo que se siente si no lo has vivido. En definitiva es un reto personal, y si lo llevas a cabo supone una satisfacción personal indescriptible, ademas de todas las aplicaciones ecológicas que conlleva, sobre todo si eres amante de los animales y de tu entorno.
4.¿Cómo te sentiste al principio de la experiencia?¿Y ahora?
Al principio, para que nos vamos a engañar, pensaba (tanto yo comos los de mi entorno) que no lo iba a superar, pero hay algo que te engancha y te hace sentir en armonía con lo que te rodea, y considero que eso te lo aportan pocas cosas en la vida.
5.¿Cómo reaccionó tu familia?
Tengo la suerte de vivir rodeada de familiares que me quieren mucho y que respetan todas las decisiones que tomo, ya que saben que soy muy responsable y siempre sé lo que hago. Al principio me dijeron que lo importante es la salud, y que si esta se ve afectada, el veganismo para Carmen Rodríquez acabaría. Pero el caso es que estamos a 28 de Enero, tengo una salud envidiable y mis padres presumen de hija vegana.
6.¿Es difícil adaptarse al estilo de vida?
Si te gusta no. Yo era una personas que comía compulsivamente productos animales constantemente y en grandes cantidades y nunca pensé que mi vida girase tan radicalmente, pero me gusta lo que hago, lo que soy.
7.¿Conoces a alguien que sea vegano, también?
Personalmente no, pero me encantaría. Conozco gente vegetariana pero poco más, la verdad es que veganos hay pocos.
8.¿Tus amigos respetaron tu decisión en este estilo de vida?
Todos me respetan, otros están en contra y se meten conmigo (cariñosamente) y otros a favor los cuales disfrutan con mis recetas. La verdad es que esto ha salido bien porque me sé defender con creces en la cocina. Ser vegana implica tener unas pautas alimenticias estrictas con el fin de que no te falte de nada y eso solo se consigue buscando mucha información, teniendo mucha imaginación cocinando y con una estructura rígida de las pautas alimenticias, si no, puede ser un caos y peligroso.